martes, 4 de marzo de 2008

La Necesidad de Ser Responsables


La necesidad de ser responsables con nuestros actos es una acción patente en cada instante, y que nos muestra tal como somos delante de los demás.

Existen muchos ámbitos donde nos destacamos por nuestra falta de consecuencia en el actuar cotidiano. Por ejemplo el dejar las luces prendidas de los baños en las reparticiones públicas, cuando a la vez estamos hablando de racionamiento energético por escasez.

Son pequeños detalles que nos van convirtiendo en seres inconsecuentes, y que por tanto nos hace irresponsables.

Ahora por qué relacionar el SER irresponsable con la inconsecuencia en el cotidiano vivir. Les daré un ejemplo, en lo personal voy por la vida pregonando que se debe cruzar como corresponde, es decir en las esquinas, con el "monito" en verde y con precaución; eso se lo enseño a mi hijo, y lo practico a menudo, pero no falta la vez que cruzo como sea en donde sea,en el apuro de la vida actual.

Sin embargo, hace un par de semanas atropellaron en Av. Caupolicán a una vecina, pues al ser viejita cruzó mal y un colectivo la pasó a llevar, ella de milagro se salvó y no tuvo mayores consecuencias, aunque estuvo varios días hospitalizada.

Y ahí me tenían quejándome por la irresponsabilidad de ambas partes.

Pero como dice el refrán “ten cuidado con escupir al cielo que te puede caer devuelta”, exacto en la misma esquina de la avenida Caupolicán cruce apurado y ví que estaba en rojo, pero de igual forma pase pues venía un vehículo pero lejos, así alcance a cruzar, pero asustado escucho, por atrás mio, la bocina de un vehículo que frena apurado.

Miro y veo que una señora anciana alcanza a retroceder y escucho nítidamente a otra, que acompañaba a la abuelita, “cómo no se fijó en el semáforo”, y la abuelita le contesta “es que no alcanzo ver bien el semáforo, y seguí al joven que estaba delante mio”.

Y claro muchas veces no nos damos cuenta que uno siempre es ejemplo en la vida y que este mal accionar mio pudo acarrear fatales consecuencias.

De hecho son innumerables los accidentes, los mal pasos dados por ser irresponsables que nos pasan la cuenta.


El ultimo caso que viví fue el acontecido en el paso ferroviario de Padre Las Casas antes de llegar al puente Cautín, ahí me encontré con una persona muerta, arrollada.

Según las consultas que hago van como cuatro accidentes en el cruce, y por qué pasa ésto. Es fácil, las personas sacaron las rejas protectoras para tener un paso más expedito desde sus casas a la vía donde toman locomoción, ha esto le llaman “paso ilegal”.

Y claro como el paso es la vía mas corta para tomar locomoción, no tiene ningún parámetro de seguridad, ya que la visual es mínima, y aunque la gente diga que no sabe cómo pasan los accidentes la responsabilidad es de todos quienes circulan por ahí.

Y también de las autoridades que debieran ser consecuentes con las leyes que promulgan y ser severos en los castigos, y también en cuanto a la educación cultural de la comunidad, en este caso con las personas que utilizan o viven cerca de estos sectores.

Por Iván Gorky Rojas Villagra, Sociólogo. Universidad de La Frontera

No hay comentarios:

Memoria Intermitente

Variados vínculos que asocian a la memoria con la realidad de la historia personal, con la memoria colectiva.

El primer casillero de la memoria, viene de un juego sencillo que se llamaba Cosmic y que jugabamos en la sala de computación en un antro del sector D de la Ufro.

En donde se podía jugar, fumar, entre otras muchas cosas, era un lugar donde perderse de los estudios una isla entre los pasillos y las aulas en donde nos formamos.

Aquí pueden bajar este juego que pesa menos que un diskete, y en el cual la Patricia Chacón y muchos otros hacían competencia por dar vuelta el juego. Muchas horas pasaron y espero les guste.